Back to Top
 

Comunidades Terapeuticas Antroposoficas en Chile


Actualmente existen dos comunidades terapeuticas antroposóficas, una de ellas en Santiago y la otra en Curacaví

 
 
 
 

Comunidad Terapeutica de Cuyuncavi

Desde 1996

comunidadterapeuticadecuyuncavi.cl

 
 
 
 

 
 
 
 

Todos los hombres portamos un núcleo esencial que se manifiesta como una luz que surge desde nuestro interior. Esta esencia -por el hecho de habernos alejado del mundo espiritual para ir en pos de la libertad en la Tierra- se va cubriendo de velos en el transcurso de nuestra vida, haciéndose cada vez más opaca, llegando a veces casi a su extinción. Esto puede llevar a perdernos a nosotros mismos y a la experiencia de que somos sólo seres naturales intransformables, con lo cual surge en el fondo del alma la experiencia de pérdida del sentido de la vida, angustia, soledad, miedo, quedando inmersos en un profundo dolor y autoreferencia.

Estas dolorosas experiencias son expresadas por muchas personas, especialmente jóvenes, en su afán por evadirse o enfrentar violentamente el mundo en que vivimos, a través de las drogas, alcohol y todo tipo de adicciones. Enfermedades como la depresión, trastornos de personalidad y alimentación y muchas otras, ponen en escena el drama de tantos seres humanos que resienten la falta de sentido de sus vidas, la fragilidad de los vínculos humanos, y no encuentran el camino para tomar su vida en sus manos con vigor no para levantar los vínculos con otros con seguridad y confianza. La incertidumbre y la desconfianza se apodera de su alma y se sienten incapaces de un compromiso, de mantener un trabajo, o de insertarse en la sociedad de un modo activo y responsable.

 
 
 
 

La terapia antroposófica que ofrecemos en la Comunidad Terapéutica de Cuyuncaví se abre a aquellas personas que se encuentran en una encrucijada, en un punto de quiebre en su vida y que debilitadas en su voluntad, no se sienten capaces de enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo. Aquí se ofrece un camino hacia el encuentro consigo mismo, en la medida en que por un arduo trabajo los pacientes aprenden a ir descorriendo los velos en pos de encontrar en su interior el núcleo esencial humano. La terapia tiene como centro el trabajo agrícola en una vida en comunidad y apoyada por la medicina antroposófica.

En la granja biológico-dinámica los pacientes comienzan a tomar compromisos de trabajo y a desarrollar actividades que los ayudan a ir levantando vínculos con el mundo, con la naturaleza y con otros hombres. Ese esfuerzo, esa búsqueda de superación es acompañada por el terapeuta en pos de ir reestructurando su vida anímica y haciéndose afín a aquello que la agricultura biológico-dinámica realiza al armonizar el trabajo agrícola con el cosmos. Lentamente se va tejiendo una nueva red de pertenencia y confianza basada en la perseverancia, el trabajo y la entrega, que se dirige a brindar los productos agrícolas a la sociedad y la incorporación de los pacientes que se sanan nuevamente al mundo.

 
 
 
 

porton

 
 
 
 

establo 2

 
 
 
 

Nuestra granja está en el Valle de Curacaví, a 50 Km. de Santiago, y actualmente tiene 26 hectáreas. Cuando llegamos era tierra baldía que poco a poco hemos ido cultivando. En esta labor de levantar la granja biológico dinámica, los pacientes tienen una participación activa, involucrándose no solo en los trabajos sino también en su proyección. De acuerdo con las capacidades de cada uno y con su propia terapia, ellos labran la tierra ayudados por caballos, ordeñan manualmente las vacas, cuidan de los animales, etc.

En el transcurso de los dieciocho años que tiene la institución muchos jóvenes han podido reestablecer sus vidas, iniciando o terminando sus estudios, incorporándose al ámbito laboral, dando así testimonio de haber enfrentado la encrucijada en la que se encontraban.

En 1998 un grupo de amigos de este impulso hemos formado la Corporación Terapéutica y Educativa Kaspar Hauser, entidad sin fines de lucro, con el propósito de amparar y respaldar en lo económico y legal a la Comunidad Terapéutica de Cuyuncaví. Desde entonces hemos ido adquiriendo las  propiedades materiales, tanto la granja como la casa donde viven los pacientes, y toda la infraestructura con que contamos, como establo, corral del toro, regadío, pozos, animales, vehículos, lo que ha sido posible gracias a donativos.

 
 
 
 

Phoenix, Centro Clinico de Diagnostico y Tratamiento

Desde 1998

vivephoenix.cl

 
 
 
 

Espacio Clínico

El Centro Clínico Phoenix es un lugar donde jóvenes y adultos pueden encontrar Contención, Sanación y Conexión con la vida.

Programas terapéuticos que han sido diseñados para problemáticas que requieren abordajes diferenciados.

Ofrece modalidades residenciales y ambulatorias para cubrir las necesidades de cada paciente. En un ambiente familiar, cercano, amable, no coercitivo, donde el diálogo y los medicamentos naturales no adictivos, se potencian para recuperar la salud corporal, el equilibrio psicológico y el desarrollo del Self.


centrophoenixTratamientos

La atención integrativa del Centro Clínico Phoenix busca llegar directamente a las causas de las problemáticas y establecer un camino hacia el bienestar y la recuperación de la salud.

Entre las problemáticas que se atienden se encuentran:

phoenixwheelMedios Terapéuticos

SISTEMA DE MEDICINA ANTROPOSÓFICA

Recuperación corporal a través de medicamentos no adictivos, masajes, terapias externas y actividad física medicamente indicada.

PSICOTERAPIA COMPLEJO-EXISTENCIAL

Integra la Psicoterapia Antroposófica y la Terapia Familiar Sistémica, con recursos como las Constelaciones Familiares, en intervenciones individuales, grupales y familiares.

TERAPIA ARTÍSTICA

Experimentación de procesos artísticos guiados, para activar las fuerzas interiores creativas y sanadoras. Los medios son la Terapia Artística, Canto Terapia y Teatro terapéutico.

Las diferentes intervenciones se realizan en el marco del restablecimiento de los ritmos, la revitalización, la recuperación cognitiva en una convivencia amorosa y activa.


Metodología

Fundamentado en la Teoría de los Septenios, los tratamientos son diseñados en forma secuencial para alcanzar objetivos terapéuticos estructurados en diferentes fases.


Equipo Terapéutico

El Equipo interdisciplinario del Centro Clínico Phoenix, ha sido preparado y capacitado para brindar tratamientos efectivos de manera cercana, respetuosa y cálida, características esenciales para propiciar la reconexión a la vida.